- síndrome de KLIPPEL-FEIL
- síndrome de Klippel-Feil
-
Klippel-Feil, síndrome deanat. patol. Malformación de la columna vertebral cervical en la que los afectados, aparentemente, carecen de cuello y los movimientos de la cabeza están muy limitados. Es debido a una atrofia, aplastamiento y soldadura de las vértebras cervicales.
Medical Dictionary. 2011.
- síndrome de KLIPPEL-FEIL
-
anomalía congénita caracterizada por un número reducido de vértebras cervicales o por múltiples hemivértebras fusionadas en una masa ósea única (* [véase http://www.iqb.es/diccio/s/sindromek.htm#feil]). Como consecuencia, el cuello es corto, posee una movilidad limitada y el pelo está implantado en la nuca. A veces también se observa pelo en la base de la espalda. La larga lista de síntomas asociados a este síndrome incluye tortícolis, asimetría facial, escoliosis, dificultades en respirar y deglutir, fisura palatina, micrognatia, retraso mental, sordera, estrabismo, nistagmo, cuadraplejia espástica, parestesia y varias anormalidades musculares. Las mujeres son afectadas con mayor frecuencia. Cuando este síndrome se asocia al síndrome de Bonnevie-Ullrich, recibe el nombre de enfermedad de Nielsen. La etiología es desconocida. La forma más grave de este síndrome se conoce como iniencefalia
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- síndrome de Klippel-Feil
-
Trastorno consistente en cuello corto y limitación de los movimientos del cuello, debido a la fusión congénita de las vértebras cervicales.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.